miércoles, 26 de marzo de 2025

CAF Curso de Ajedrez Formativo: Programa Tema 5 Planteo







PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL

a) Introducción: Qué necesitamos saber para entender las ideas de las aperturas?.
Porqué falla el enfoque memorístico?.
b) Estudio del tablero de ajedrez: su estructura piramidal, valor de las casillas, columnas, filas y diagonales.
c) Estudio de las piezas: su movilidad relativa, cuestiones estadísticas.
d) Estudio de la posición inicial: cuáles son los problemas que tenemos en esta posición?.
e) Objetivos directos e indirectos: dar mate, ganar material, atacar, otros objetivos más sutiles.
f) Objetivos de la apertura: desarrollo (objetivo de comunicar las Torres en 8 tiempos), centro, iniciativa.
g) Ejemplos y ejercitación.
h) Conclusión.

PROGRAMA DEL  SEGUNDO NIVEL 
Introducción  al estudio de las aperturas.
Planteo clásico e hipermoderno.
Equilibrio, ventaja y compensación.
Formación del repertorio de aperturas.
Ejemplos y ejercitación.    


PROGRAMA DEL TERCER  NIVEL

 Aperturas - Con blancas  
1.Pautas generales
2.Opciones del blanco
3.Formación del repertorio de aperturas
4.Sistema propuesto


PROGRAMA DEL CUARTO  NIVEL
 
Tema 5: Aperturas - Con blancas  
1.Otras opciones del blanco
2.Aplicación del sistema propuesto
3.Selección del material de estudio
4.Uso de las bases de datos y bibliografía

Copyright Guillermo Llanos 2004 hecho el depósito que marca la ley Prohibida la reproducción total o parcial por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopia, grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información sin autorización escrita del autor. ISBN : 987-43-8041-1 Curso de Ajedrez Formativo ( Carrera universitaria de ajedrecista)





♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

Tema 4: Historia El legado de los clásicos







Tema 4: Historia El legado de los clásicos
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2025/03/tema-4-historia-el-legado-de-los.html

PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL

a) Introducción: desarrollo de la humanidad en su conjunto comparada con la de cada individuo, época arcaica.
b) Ruy López, Leonardo, Greco, Lucena. Las escuelas "Hispánica" e "Italiana".
c) El pensamiento "primitivo" de los principiantes. Errores graves. Desconocimiento de los principios del ajedrez. Ataques impetuosos pero prematuros.
d) Análisis de las partidas de la época. Análisis de partidas de principiantes.
c) Conclusión.

PROGRAMA DEL SEGUNDO NIVEL

Tema 4:  Historia Philidor. 

1/El mejor de todos los tiempos : Philidor. 
2/Síntesis biográfica. 
3/Su obra : Análisis del juego de ajedrez. 
4/Sus aportes a la teoría de los finales. 
5/"Los peones son el alma del ajedrez" 
6/Otros conceptos revolucionarios. 

PROGRAMA DEL TERCER NIVEL

Tema 4: Historia - Pablo Morphy  

1.Síntesis biográfica
2.Sus partidas 
3.Su legado ajedrecístico
4.Sus aportes a la teoría de las aperturas

PROGRAMA DEL CUARTO NIVEL
 
Tema 4: Historia - Guillermo Steinitz  
1.Síntesis biográfica
2.Sus partidas 
3.Su legado ajedrecístico
4.Sus aportes a la teoría de las aperturas


Copyright Guillermo Llanos 2004 hecho el depósito que marca la ley Prohibida la reproducción total o parcial por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopia, grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información sin autorización escrita del autor. ISBN : 987-43-8041-1 Curso de Ajedrez Formativo ( Carrera universitaria de ajedrecista)





♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

CAF Curso de Ajedrez Formativo: Programa Tema 3 Estrategia







PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL

a) Introducción:debilidades tácticas, cálculo de variantes, posiciones exactas, el progreso en ajedrez.
b) Evolución histórica del análisis:en el Siglo XVI y XVII, Philidor,Morphy,Steinitz,hasta el pensamiento actual.
c) Técnica del análisis :entender la posición, elementos de una posición de ajedrez, plan de juego, cálculo de variantes,decidir la jugada,momento crítico,explicación del procedimiento técnico.
d) Ejemplos y ejercitación basadas en los cinco elementos de una posición de ajedrez.
e) Conclusión. 

PROGRAMA DEL  SEGUNDO NIVEL 

1) Seguridad del Rey. 
2) Ataque contra el Rey en el centro. 
3) Ataque contra el Rey enrocado. 
4) Enroques opuestos. 
5) Ejemplos y ejercitación

PROGRAMA DEL TERCER  NIVEL

 Análisis de posiciones - Segundo elemento : material 
1.Método de análisis
2.Estrategia general
3.Momento crítico 
4. II)Material 


PROGRAMA DEL CUARTO  NIVEL
 
Tema 3: Análisis de posiciones - Tercer elemento : debilidades tácticas 
1.Método de análisis
2.Estrategia general
3.Momento crítico 
4 .III ) Debilidades 


Copyright Guillermo Llanos 2004 hecho el depósito que marca la ley Prohibida la reproducción total o parcial por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopia, grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información sin autorización escrita del autor. ISBN : 987-43-8041-1 Curso de Ajedrez Formativo ( Carrera universitaria de ajedrecista)





♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

CAF Curso de Ajedrez Formativo: Programa Tema 2 Táctica







CAF Curso de Ajedrez Formativo: Programa Tema 2 Táctica
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2025/03/caf-curso-de-ajedrez-formativo-programa_41.html
PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL

a) Introducción:
1. El sistema de las DEBILIDADES consiste en una búsqueda sistemática de posibles DEBILIDADES TÁCTICAS según un estricto orden jerárquico.
2. Explicación del procedimiento técnico.
b) Ejemplos.
c) Concepto de "activación".
d) Conclusión.
e) Ejercicios.

PROGRAMA DEL  SEGUNDO NIVEL 

Debilidades reales , potenciales, vinculadas y especiales.
Combinaciones para ganar la partida.
Introducción al cálculo de variantes.
Ejemplos y ejercitación. 

PROGRAMA DEL TERCER  NIVEL

Táctica general
1.Momento crítico
2.Posiciones de carácter táctico
3.Aplicación del sistema de las debilidades
4.Cálculo de variantes

PROGRAMA DEL CUARTO  NIVEL

Táctica aplicada
 1.Importancia de la táctica
 2.Método de trabajo
 2A.Debilidades
 2B.Visión mental del tablero
 2C.Figuras de mate y ganadoras
 2D. Orden del cálculo
 2E.Otros temas a considerar

Copyright Guillermo Llanos 2004 hecho el depósito que marca la ley Prohibida la reproducción total o parcial por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopia, grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información sin autorización escrita del autor. ISBN : 987-43-8041-1 Curso de Ajedrez Formativo ( Carrera universitaria de ajedrecista)




♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

CAF Curso de Ajedrez Formativo: Programa Tema 1 Finales







CAF Curso de Ajedrez Formativo: Programa Tema 1 Finales
TEMA 1 FINALES PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2025/03/caf-curso-de-ajedrez-formativo-programa_0.html


Esta clase está compuesta por seis temas: 

Mates básicos 
Mate del Alfil y Caballo
Torre contra Alfil 
Torre contra Caballo 
Torre y Alfil contra Torre 
Torre y Caballo contra Torre 

NOTA : Los  jugadores de 1ra. categoría también deberán estudiar los mates básicos ya que estos se enseñan con un sistema propio que servirá de base al estudio de finales más complejos.

Técnicas Ajedrecísticas:

Coordinación de piezas.
Centralización
Pieza de apoyo.
Posición de resistencia.

Metodología:

Procedimiento unificado y repetitivo.
Figuras geométricas.

PROGRAMA DEL  SEGUNDO NIVEL 

Finales con peones.
Coronación.
Procedimientos tácticos, estratégicos y técnicos.
Clasificación de los finales.
Cómo razonar en el final?.
Ejemplos y ejercitación.

PROGRAMA DEL TERCER  NIVEL

Finales de peones 
1. Rey y Peón contra Rey
2.Rey y Peón contra Rey y Peón
3.Finales con más de un Peón por bando
4.Temas típicos de los finales de Peones

PROGRAMA DEL CUARTO  NIVEL
 
 Finales de damas 
 1.Dama contra Peón
 2.Dama contra Torre ( y Peón)
 3.Dama contra Dama ( y Peones)
 4.Dama contra otras piezas
 5.Temas típicos de los finales de Damas

Copyright Guillermo Llanos 2004 hecho el depósito que marca la ley Prohibida la reproducción total o parcial por medios electrónicos o mecánicos, incluyendo fotocopia, grabación magnetofónica y cualquier sistema de almacenamiento de información sin autorización escrita del autor. ISBN : 987-43-8041-1 Curso de Ajedrez Formativo ( Carrera universitaria de ajedrecista)




♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

CAF Curso de Ajedrez Formativo - PROGRAMA DEL CUARTO NIVEL







CAF Curso de Ajedrez Formativo - PROGRAMA DEL CUARTO NIVEL
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2025/03/caf-curso-de-ajedrez-formativo-programa_7.html

Tema 1: Finales

Finales de damas 

 1.Dama contra Peón
 2.Dama contra Torre ( y Peón)
 3.Dama contra Dama ( y Peones)
 4.Dama contra otras piezas
 5.Temas típicos de los finales de Damas


Tema 2: Táctica

Táctica aplicada

 1.Importancia de la táctica
 2.Método de trabajo
 2A.Debilidades
 2B.Visión mental del tablero
 2C.Figuras de mate y ganadoras
 2D. Orden del cálculo
 2E.Otros temas a considerar

Tema 3 Estrategia

Análisis de posiciones - Tercer elemento : debilidades tácticas 

1.Método de análisis
2.Estrategia general
3.Momento crítico 
4 .III ) Debilidades 

Tema 4: Historia El legado de los clásicos

 Guillermo Steinitz  

1.Síntesis biográfica
2.Sus partidas 
3.Su legado ajedrecístico
4.Sus aportes a la teoría de las aperturas

Tema 5 : Planteo

Aperturas - Con blancas  

1.Otras opciones del blanco
2.Aplicación del sistema propuesto
3.Selección del material de estudio
4.Uso de las bases de datos y bibliografía




♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

CAF Curso de Ajedrez Formativo - PROGRAMA DEL TERCER NIVEL







CAF Curso de Ajedrez Formativo - PROGRAMA DEL TERCER NIVEL
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/2025/03/caf-curso-de-ajedrez-formativo-programa_26.html

Tema 1: Finales

Finales de peones 

1. Rey y Peón contra Rey
2.Rey y Peón contra Rey y Peón
3.Finales con más de un Peón por bando
4.Temas típicos de los finales de Peones

Tema 2: Táctica

Táctica general

1.Momento crítico
2.Posiciones de carácter táctico
3.Aplicación del sistema de las debilidades
4.Cálculo de variantes


Tema 3 Estrategia

Análisis de posiciones - Segundo elemento : material 

1.Método de análisis
2.Estrategia general
3.Momento crítico 
4. II)Material 


Tema 4: Historia El legado de los clásicos

Pablo Morphy  

1.Síntesis biográfica
2.Sus partidas 
3.Su legado ajedrecístico
4.Sus aportes a la teoría de las aperturas

Tema 5 : Planteo

Aperturas - Con blancas  

1.Pautas generales
2.Opciones del blanco
3.Formación del repertorio de aperturas
4.Sistema propuesto

-


♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

martes, 25 de marzo de 2025

Liga Nacional Copa de Campeones

 

Liga Nacional Copa de Campeones

OrganizadorLNA
FederaciónArgentina ( ARG )
Árbitro principalAI Beatriz Liendro
Árbitro Adjunto PrincipalAN Franco Bellocchio
Control de tiempo (Rapid)10 min mas 2 seg por jugada
LugarPolideportivo Lucia Cullen- Padre Mugica - Barrio Saldias- San Pedro de Jujuy 4
Number of rounds7
Tournament typeSistema Suizo por Equipos
Cálculo de eloElo internacional
Fecha2025/03/24
Elo medio / Average age2151 / 34
Programa de emparejamientoSwiss-Manager de Heinz HerzogArchivo de Swiss-Manager

Última actualización25.03.2025 02:46:35, Propietario/Última carga: Liga Nacional de Ajedrez

Seleccionar parámetrosNo mostrar detalles del torneoEnlazar el torneo al calendario de torneos
ListadosClasificación Final después de 7 rondasRanking inicial de los equipos
Orden de fuerza de los equipos con resultados ronda a rondaComposición de los equipos sin resultados Cuadro cruzado por clasificación final después de 7 rondas
Listado de jugadores por ranking inicialListado alfabético de jugadores
Emparejamientos de los equiposRd.1Rd.2Rd.3Rd.4Rd.5Rd.6Rd.7
Emparejamientos por mesasRd.1Rd.2Rd.3Rd.4Rd.5Rd.6Rd.7
Estadísticas de federaciones, partidas y títulosTabla de horarios
Excel e impresiónExportar a Excel (.xlsx)Exportar a PDFQR-Codes

Cuadro cruzado por clasificación final después de 7 rondas

Rk.Mannschaft1.Rd2.Rd3.Rd4.Rd5.Rd6.Rd7.Rd Des 1  Des 2  Des 3 
1Obras-IUAS2w1½14b26w33b2½4w28b27w316130
2Obras AySA1b1½4w1½7b25w33w2½6b39b2½16120
3Ferro Carril Oeste12b37w2½10b31w½2b½4w25b112,580
4Republica Martelli9b½2b1½14w2½10w31b13b18w211,570
5Boca Juniors7b½12w211w32b013w214b1½3w21190
6SUTERH8b2½9w21b013b37w12w014b210,580
7Torre Blanca5w2½3b½2w19w26b210w21b01080
8Centro Universitario CUV6w½13b112b211w2½9b21w14b11060
9Circulo Ajedrez Villa del Parque4w2½6b113w17b18w111b32w½1040
10Moreno Municipalidad13w2½11b23w04b014w37b112w08,562
11Tres de Febrero14w210w15b08b½12w29w013b38,560
12ONG Lasker Quilmes3w05b18w114b1½11b113w110b38,530
13Tigre10b½8w29b26w05b112b211w07,560
14Ajedrez del Sur11b11w14b½12w1½10b05w1½6w16,520

Anotación:
Desempate 1: points (game-points)
Desempate 2: Matchpoints (2 for wins, 1 for Draws, 0 for Losses)
Desempate 3: The results of the teams in then same point group according to Matchpoints