miércoles, 19 de marzo de 2025

CAF Curso de Ajedrez Formativo PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL







CAF Curso de Ajedrez Formativo

PROGRAMA DEL PRIMER NIVEL

Tema 1: Finales

Esta clase está compuesta por seis temas: 

  • Mates básicos
  • Mate del Alfil y Caballo
  • Torre contra Alfil 
  • Torre contra Caballo 
  • Torre y Alfil contra Torre 
  • Torre y Caballo contra Torre 

NOTA : Los  jugadores de 1ra. categoría también deberán estudiar los mates básicos ya que estos se enseñan con un sistema propio que servirá de base al estudio de finales más complejos.

Técnicas Ajedrecísticas:

  1. Coordinación de piezas.
  2. Centralización
  3. Pieza de apoyo.
  4. Posición de resistencia.

Metodología:

  • Procedimiento unificado y repetitivo.
  • Figuras geométricas.

Tema 2: Táctica

a) Introducción:
1. El sistema de las DEBILIDADES consiste en una búsqueda sistemática de posibles DEBILIDADES TÁCTICAS según un estricto orden jerárquico.
2. Explicación del procedimiento técnico.
b) Ejemplos.
c) Concepto de "activación".
d) Conclusión.

e) Ejercicios.

Tema 3 Estrategia

a) Introducción: debilidades tácticas, cálculo de variantes, posiciones exactas, el progreso en ajedrez.
b) Evolución histórica del análisis: en el Siglo XVI y XVII, Philidor, Morphy, Steinitz, hasta el pensamiento actual.
c) Técnica del análisis :entender la posición, elementos de una posición de ajedrez, plan de juego, cálculo de variantes, decidir la jugada, momento crítico, explicación del procedimiento técnico.
d) Ejemplos y ejercitación basadas en los cinco elementos de una posición de ajedrez.
e) Conclusión. 

Tema 4: Historia El legado de los clásicos

a) Introducción: desarrollo de la humanidad en su conjunto comparada con la de cada individuo, época arcaica.
b) Ruy López, Leonardo, Greco, Lucena. Las escuelas "Hispánica" e "Italiana".
c) El pensamiento "primitivo" de los principiantes. Errores graves. Desconocimiento de los principios del ajedrez. Ataques impetuosos pero prematuros.
d) Análisis de las partidas de la época. Análisis de partidas de principiantes.
c) Conclusión.

Tema 5 : Planteo

a) Introducción: Qué necesitamos saber para entender las ideas de las aperturas?.
Porqué falla el enfoque memorístico?.
b) Estudio del tablero de ajedrez: su estructura piramidal, valor de las casillas, columnas, filas y diagonales.
c) Estudio de las piezas: su movilidad relativa, cuestiones estadísticas.
d) Estudio de la posición inicial: cuáles son los problemas que tenemos en esta posición?.
e) Objetivos directos e indirectos: dar mate, ganar material, atacar, otros objetivos más sutiles.
f) Objetivos de la apertura: desarrollo (objetivo de comunicar las Torres en 8 tiempos), centro, iniciativa.
g) Ejemplos y ejercitación.
h) Conclusión. 

-



♟️FT & MI Guillermo Llanos♟️

Maestro Internacional y FIDE Trainer
Embajador de ChessKid en ARGENTINA
https://chesskidargentina.blogspot.com/
💛1974/2024♟️50 años de docencia ajedrecística💪
Dueño y director de Ajedrez HOY
https://academiaajedrezhoy.blogspot.com/
Profesor del Colegio Nacional de Buenos Aires
https://www.cnba.uba.ar/extension/talleres
WhatsApp +54 911 6056-1605
Mail guillermollanos@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario